1. ¿Qué ofrece la Cámara?
La Cámara Oficial de Comercio de España en Guatemala ofrece una amplia variedad de servicios diseñados para facilitar el éxito de las empresas españolas en el mercado guatemalteco y apoyar a las empresas guatemaltecas que desean expandirse hacia España. Entre los principales servicios que ofrecemos destacan la organización de misiones comerciales, estudios de mercado personalizados, asesoría legal y fiscal, y apoyo en los procesos de internacionalización.
Además, la Cámara actúa como un punto de encuentro para empresas, proporcionando oportunidades de networking a través de eventos empresariales, capacitaciones y ferias. Facilitamos contactos entre empresarios e instituciones locales e internacionales, ayudando a las empresas a identificar socios comerciales y explorar nuevas oportunidades.
Ofrecemos visibilidad y difusión a las empresas a través de nuestras redes sociales y boletines mensuales, lo que les permite alcanzar un público más amplio y fortalecer su presencia en el mercado. Además, disponemos de un espacio en nuestras oficinas equipado para reuniones virtuales o presenciales, que está a disposición de nuestros socios para realizar encuentros de trabajo, reuniones con clientes o eventos especiales.
2. ¿Cuál es la situación de Guatemala desde el punto de vista económico y comercial?
Guatemala es una economía emergente en la región centroamericana, con un mercado en crecimiento. Sectores como la agroindustria, la energía y la infraestructura ofrecen importantes oportunidades para la inversión extranjera. Además, Guatemala tiene un acuerdo comercial con la Unión Europea, lo que facilita el comercio entre ambos mercados. Aunque el país enfrenta desafíos, como la necesidad de mejorar su infraestructura y optimizar los procesos logísticos, estos retos también suponen oportunidades para los inversores extranjeros. La modernización de la infraestructura y el desarrollo de soluciones logísticas innovadoras son áreas clave donde las empresas extranjeras pueden aportar su experiencia, contribuir al crecimiento económico y obtener beneficios en un mercado que demanda estas mejoras. Esto convierte a Guatemala en un destino atractivo para las empresas españolas que buscan expandirse en la región y acceder a nuevos mercados.
3. ¿Qué planes se tienen para la Cámara de cara al futuro?
De cara al futuro, la Cámara se enfoca en continuar siendo un referente en la promoción de las relaciones comerciales entre España y Guatemala. Un pilar clave de nuestros planes es promover activamente Guatemala en las distintas regiones de España para atraer misiones comerciales y dar a conocer los beneficios que ofrece el país. Queremos atraer flujos de inversión de España, especialmente de grandes empresas que aún no tienen presencia en Guatemala, mostrando las oportunidades que este mercado brinda.
Además, estamos trabajando en la preparación del centenario de la Cámara, que se celebrará en 2028, y será un evento de gran importancia tanto para las empresas españolas como guatemaltecas.
Por último, motivamos a las empresas españolas para que participen en ferias comerciales en España, un espacio clave para dar a conocer productos y servicios tanto a nivel local como internacional, fortaleciendo aún más la visibilidad de Guatemala como un destino estratégico para la inversión.